
Julio Gonzalez nació en Barcelona en el año 1876 y falleció el 1942 en Arcueil. Fuen un escultor y pintor español nacido de una familia de orfebres catalanes que aprendió a forjar en el taller familiar, pero el queria ser pintor y el 1900 se marchó a París donde entro en contacto con Pablo Picasso y Pablo Gargallo. A pesar de dedicarse primero a la pintura sus conocimientos de metal forjado le llevan a dedicarse a la escultura. Sus primeras máscaras se datan de 1910 en las que surge una cercana sensibilidad a las experiencias cubistas. En 1922 celebra su priemra exposición individual y a partir del 1927 centra su traajo a la escultura. Las dos primeras temáticas que utiliza son las naturalezas muertas y las máscaras; en las naturalezas muertas se aprecia la influencia del cubismo y en las máscaras se aprecia el arte negroafricano.
Para seguir leyendo podeis escuchar música relajante:
En 1929 se aleja definitivamente del cubismo y se adentra en la abstracción, pero tampoco podemos decir que es un escultor abstacto ya que es un escultor singular.
En 1931 trabaja con Picasso en la realización de una escultura de hierro forjado para el mnonumento a Apollinaire. Es su período más experimental ya que se adentra en territorios inexplorados haciendo que sus piezas de hierro constituyan dibujos en el espacio.
Julio Gonzalez llego a conocer un artista muy importante como fue Pablo Picasso:

Estas son algunas de sus importantes obras:

Mujer mirandose al espejo

Maternidad

Figura reclinada

La máscara de Montserrat

Montserrat

La cabeza de Montserrat

